
COME IBIZA. El 21 de junio de 2025 se cumplen 13 años Come Ibiza, un proyecto sobre gastronomía y turismo en Ibiza que nació en 2012 y que pretende ofrecer las mejores recomendaciones para los turistas de cualquier procedencia. Mayormente, los amantes del buen comer, el turismo natural y el ocio diurno. Esta temporada, el proyecto pretende dar un impulso a su página web, con miles de visitas, y sus 5 RR.SS, más de 10.000 seguidores orgánicos. Un gran reto por delante invita a pensar en las mejores opciones para sacarle partido a la isla y disfrutar de los mejores tips de la temporada.
Come Ibiza es un proyecto que nació arraigado al municipio de Santa Eulalia, de ahí que en la página principal se ofrezca un especial sobre 7 restaurantes y un hotel recomendados en el municipio. De entre todos ellos, el más popular es Bar Anita, que se sitúa saliendo hacia la carretera en dirección a la localidad de San Carlos, donde se asienta. Destaca por su carta de cocina casera, sobre todo, su célebre arroz a la cubana con plátano frito. Además, hay ensaladas, variadas carnes y pescados que se cocinan al estilo tradicional. Y postres típicos, como el flaó y la greixonera. Qué decir de sus licores de hierbas ibicencas, elaborados por las mujeres del pueblo y embotellados en vidrios reciclados que se venden de forma exclusiva en este local. Un capricho gourmet que llevarse al paladar o en la maleta. El licor de hierbas ibicencas se sirve en vaso, a ser posible bien frío para transmitir su esencia refrescante en mitad del calor veraniego.
Ceviches, arroces y toques de autor
De un salto, volvemos al centro del municipio para visitar otro lugar ya emblemático: el hotel Aguas de Ibiza, en cuya azotea se encuentra Maymanta, del chef peruano Omar Malpartida, cerca del puerto de Santa Eulalia. Un cambio de tercio que apuesta por la cocina internacional, en este caso peruana., con una propuesta combina ingredientes autóctonos. La carta gira en torno a sus famosos ceviches. El restaurante destaca por sus modernas estructuras cálidas y las vistas son inmejorables a la bahía de Santa Eulalia. Cerca y algo más allá, también en el puerto, queda otro restaurante que ha ido consolidándose con el paso de las temporadas: Cala Bassa Marina, situado junto al Club Naútico. En este caso, en lugar de los ceviches la estrella son sus arroces, con los que los responsables han acudido a algún certamen de mejores arroces de la isla. También ofrece variedad de platos mediterráneos en sus modernas instalaciones acristaladas, con vistas a los barcos atracados a unos metros, música en directo y atardeceres que pueden acompañarse de sugerentes cócteles.
Más allá, a unos 100 metros del paseo marítimo, hacia el centro, se encuentra Sa Carbonería, un restaurante de sabrosas carnes al grill que ya cumple más de 10 temporadas. Se acompañan de especialidades vegetarianas y deliciosos vinos y postres. Es posible culminar la velada entre música chill y algún que otro licor como su famoso limoncello, extraído del árbol que corona su romántico patio interior. Muy cerca, en la calle de San Vicente (la de los restaurantes, en el 47), se sitúa Es Terral, un pequeño local de aire provenzal y cocina de autor. Al frente está el chef Mathieu Savariaud, asentado en la isla desde hace largo tiempo desde su natal Burdeos. El local acaba de conseguir un nuevo Bib Gourmand de la Guía Michelin, el primer paso consolidarse a nivel gastronómico. En su terraza con encanto luce rústico mobiliario sobre el que se asientan sus sabrosas elaboraciones.
Una terraza con vistas
Echando la mirada a la costa, hacia el sureste, el hotel Bless Ibiza acoge desde hace unas temporadas un restaurante de Martin Berasategui, en Cala Nova. Allí, el chef Paco Budia interpreta los platos del ilustre cocinero vasco en un espacio donde la madera y la vegetación son protagonistas. En la vecina Cala Llonga se erige Amante Ibiza, una terraza encajda de forma respetuosa en el abrupto paisaje de una montaña. Cuenta con acceso directo al mar y una sabrosa carta mediterránea que acoge desde arroces a hamburguesas. Su zona de descanso invita a abandonarse al relax; la de coctelería, a contemplar allá al fondo en días claros la vecina isla de Formentera. Ofrece clases de yoga, cine de verano y celebra bodas y eventos puntuales. También entre los Recomendados por Come Ibiza está el hotel Gatzara Suites Santa Gertrudis, un delicioso hotel ibicenco de interior con una veintena de habitaciones ambientadas al más puro estilo local, con un rooftop con vistas al artístico pueblo de Santa Gertrudis, con tiendas de artesanía y galerías de arte por cada rincón. Un lugar que merece ser paseado y disfrutado con arte.
Come Ibiza celebra su 13º aniversario impulsando las secciones de Restaurantes (en breve, unos 25) y Gastrónomos Activos, centrada en creadores de cualquier ámbito que trabajan en la isla: desde chefs a ejecutivos o artistas. En la sección de Turismo pueden consultarse planes para disfrutar la isla, mayormente de día, y darse un chapuzón en alguna de sus 50 playas o calas que rodean su perímetro. También irá cobrando protagonistmo el apartado de Eventos de verano en la isla. Y hay prevista una nueva pestaña: la de Ibiza en Madrid, a modo de puente aéreo entre la capital e Ibiza. La web incluye descargables como los de Restaurantes con Encanto, Hoteles con Encanto y el especial gastro Tradición a la Carta con una selección de casi 40 restaurantes en Santa Eulalia. A través del activo Blog, con más de 160 entradas, es posible seguir las recomendaciones y los mejores tips para sacarle el mayor partido a la estancia en la isla.