
MODA. El comercio en Ibiza ha destacado por su autenticidad y originalidad. Muchos son los turistas que acuden a la isla en busca de originales diseños y accesorios que no encuentran en otros rincones, ni siquiera en su moderna ciudad. Los precios no son siempre asequibles, dado que los traslados incrementan el monto final. Pero los turistas no dudan en llevarse algún recuerdo de la isla al precio que marque. Eso sí, con marca Ibiza.
¿Y qué es la marca Ibiza? En ocasiones, el producto no es autóctono, sino importado de otros países (habitualmente asiáticos, como India o Tailandia). Esto ocurre, sobre todo, con la ropa y los accesorios, dado que sobre todo en el primer caso, las preciadas sedas (o imitaciones) son muy valoradas en la isla y adecuadas para las temperaturas estivales, a la vez que fácilmente tratables. Frente a ello, hay producto semiautóctono que lleva implícito una marca de identidad: hay algo inexplicable que incita a pensar que una prenda ha viajado desde la isla. «¿Ese vestido o esa camisa, viene de Ibiza?» A menudo, este tipo de comentarios suelen rondar entre amigos a la vuelta de vacaciones. Mayormente, si es blanco, con volantes y encajes o bien estampado tropical, a la moda. En ocasiones, las firmas son conocidas (Adlib, Charo Ruiz…). No olvidemos que la moda en Ibiza mueve cientos miles de euros. En otras, no siempre las prendas cuentas con firma. Nos vamos de paseo por Santa Eulalia e Ibiza ciudad para ponernos al día sobre productos con sabor a marca Ibiza.
Comercios con historia y sombreros de Messi
En Santa Eulalia, hay una serie de comercios con encanto que venden ropa y accesorios de estilo ibicenco y, para ello, hay que recorrerse mayormente la calle principal deSan Jaime y dos avenidas aledañas, la de Isidor Macabich y el Paseo de S´Alamera, estas últimas perpendiculares a la primera.
En la avenida de San Jaime, encontramos un clásico, Cardona (en el número 48), donde su acogedora y añada dueña asegura que sigue enamorada de su comercio de camisas tras más de 30 años de existencia. Fue una tienda de telas y mantiene el aire tradicional, en madera y con mostrador . Al lado, han abierto una tienda de marca Lois con un delicioso y bucólico escaparate, en contraposición a este clásico establecimiento que mantiene su esencia. Otra de las veteranas, algo más allá, es Vintage Ibiza (en el 73) con ropa de diseñadores asentados y distribución al por mayor en San Carles, Ibiza ciudad o Denia. En mitad de la avenida, A Ver… (en el 59), es una bonita tienda con pareos, accesorios, ropa para la casa… donde es imposible irse con las manos vacías. Anexa, Onax (en el 57) es un moderno negocio de ropa vaquera y sombreros (de la firma Ibiza Capazo) que han enamorado a la mujer del jugador Messi.
En Isidor Macabich encontramos la doble apuesta de Al-lots (en el número 16 y 18), sendas y aledañas tiendas de ropa de moda infantil y juvenil, desde recién nacido a tallas superiores. Además, venden objetos de puericultura (canastos, carricoches…). Complementan esta doble apuesta de moda con una tienda ecológica (calle del Mar, 9) y Pha Thu Thai, un restaurante de cocina thai (Pasaje del Vapor Mallorca, 9). En la isla prima el riesgo y la imaginación. Al lado, encontramos Nekai, (en el 22), donde Nieves Tur y Aina Torres, madre e hija se complementan formando un dúo de diseñadoras y gestoras para dar salida a sus diseños inspirados en Bali, y donde encontrar típicos cestos o sombreros panamá. También se asienta en esta calle la boutique Violeta Moon (en el 14) y Lizard of Z, donde Ellie y Bernard venden exóticos modelos y accesorios (como pendientes) ibicencos, asiáticos y brasileños. También están las boutiques de moda urbana Busquets (el 65) y Bogdan (56).
La originalidad no tiene fronteras ni límites, y por supuesto, tampoco en el delicioso Paseo de S´Alamera, que desemboca en el largo paseo marítimo y la playa de Santa Eulalia. Se ha estrenado Colores de Ibiza, un delicioso rincón de caprichos ibicencos que dirige la artista Beatriz Venteo. Aquí es posible encontrar desde sedosos vestidos ibicencos a licores de hierbas típicos ibicencos, sales de Ibiza, bisutería y hasta coloridos cuadros de la diosa fenicia Tanit, elaborados por creadores autóctonos. En la entrada, las burras y capazos de cestería acogen caprichos como tablas ilustradas de pared. El paseo sigue siriviendo a los famosos puestos de hippies como reclamo (que otros días se sitúan en el vecino mercado de Las Dalias), si bien han ido desapareciendo otros establecimientos típicos como los quioscos de prensa y postales turísticas. También lo ha hecho la mítica tienda Pacha con la pandemia, y en su lugar emergen nuevos establecimientos como Lychees, una bonita tienda de diseños elegantes e informales, con bonitos vestidos blancos y de colores, chales, bolsos, cinturones, bisutería… A su lado, Tentazioni (en el 15), de «moda al estilo italiano», con y precios más módicos.
A pesar de los efectos del COVID-19, Santa Eulalia ha ido regenerándose y salvaguardando su comercio, también en los aledaños. Así, encontramos otros como l_Mental, con cuatro años de vida y objetos ibicencos «handcrafted» (artesanos) y, para cualquier capricho de perfumería, está África (del Mar, 19). Si lo que queremos es una parada para tomar un café y algo de bollería o sándwiches, el obrador artesano y cafetería con terraza Harinus (en el 8). Frente al pequeño comercio, un gran espacio comercial también ha dejado su impronta y prueba de ello es el multiespacio La Sirena Art, donde encontrar cualquier tipo de recuerdo o cachivache; bolsas de tela, bikinis, chanclas, libros sobre Ibiza y recuerdos típicos, a modo de delirio.
A la moda junto a la Dalt Vila
Los alrededores del centro histórico de Ibiza, la Dalt Vila, es un enclave perfecto para encontrar cualquier capricho. El turismo que se dirige a la almendra de la ciudad, al otro lado de la muralla, ha hecho que esta zona cobre vida en la última década y se convierta en un centro de referencia a nivel de moda, entre restaurantes con encanto, animadas terrazas y bodegas que cobran especial encanto al caer la noche. La gran ventaja es que la mayoría de las tiendas abre hasta más allá de la medianoche, facilitando el shopping hasta límites insospechados, sin tener la necesidad de acudir a media tarde desde cualquier playa o cala. Encontraremos camisas surferas a la moda, camisetas de firma y vaqueros vintage en la deliciosa Holalà!, además de una personalizada atención en los probadores. También cuenta con un puesto de reclamo fuera, en la puerta, sobre la Plaza de la Constitución, 12 (frente al popular Mercat Vell o Mercado Viejo, utilizado como espacio de artesanía).
Al otro lado de la muralla, y adentrándose ya en la Dalt Vila por el turístico acceso de Ses Taules (con un arco en la muralla), podremos dirigirnos hacia alguno de los cientos de talleres que se localizan en este delicioso rincón de Ibiza, el corazón de la ciudad. Como por ejemplo Luisella (Santa Cruz, 8), donde es posible encontrarse con la mítica diseñadora italiana. Una tienda-galería al estilo loft con un encanto particular, a modo de museo. La estilosa y oronda Luisella, enfundada en sus gafas oscuras y un vestido largo, sobre un sofá y acompañada por el diseñador de nombre Moreno, asegura desde su larga experiencia que las cosas han cambiado en la última década, pero en la isla se siguen demandando «diseños con encanto». Prueba de ello es su fabulosa colección de alta bisutería: brazaletes, pendientes, collares… Auténticas tentaciones a precios menos asequibles. Si lo que buscamos es alguna prenda algo más económica para uno o bien para regalar, podremos hacerlo en Jonc (Santa Cruz, 15), con diseños de camisetas que llevan impresos barcos o logotipos de Ibiza, como la salamandra de las Pitiusas.
Mil comercios, incluso galerías de arte, pueblan otros rincones de Ibiza. Por ejemplo, La Galería Elefante (Ctra. de San Miguel, km. 3,2) o la Galería Tambien (Vénda de Parada, 20), ambas en Santa Gertrudis, o Garden Art Gallery (en Carrer de Porroig, 1). Con esmero y arte, todo vale en Ibiza. Una isla que deja su impronta en todo aquello que produce.